1. Formación Permanente (trimestral).

Cada año, se ofrecen 3 programaciones de formación permanente, agrupadas en los trimestres de enero a marzo, abril a junio y octubre a diciembre.

Oferta cursos impartidos en castellano y en euskera y agrupados en diferentes ejes temáticos:

  •  HABILIDADES SOCIALES
  • HERRAMIENTAS PARTICIPATIVAS
  • INCLUSIÓN SOCIAL
  • GESTIÓN ASOCIATIVA
  • HABILIDADES TECNOLÓGICAS

HISTÓRICO DE PROGRAMACIÓN:

2.Formación a la carta (para entidades sociales).

Servicio que consiste en la detección de necesidades formativas en materia de participación ciudadana, tanto de los colectivos como de los diferentes procesos que se desarrollan en el municipio. En esta modalidad formativa, las entidades o colectivos sociales presentan de manera detallada la necesidad y el Ayuntamiento organiza la acción formativa. En la formación a la carta, los cursos son abiertos igualmente, pero se dirigen de manera más específica al colectivo o proceso que lo demanda.

3.Formación con Asociaciones (a través de las Subvenciones a la Formación)

La presente convocatoria pretende ser una herramienta de apoyo y colaboración desde el ámbito municipal para asociaciones y otras entidades, sin ánimo de lucro, en el desarrollo de actuaciones formativas que promuevan procesos de capacitación en Participación Ciudadana.
El papel del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud, es servir de recurso, apoyo o acompañamiento pedagógico para aquellas asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que no cuentan con la experiencia suficiente o que deseen profundizar en aspectos de la formación.

Subvención a la Formación 2017

Subvención a la Formación 2018