Participación del Ayuntamiento de Pamplona en la Red TECIR (Técnicos/as de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia)
El Ayuntamiento de Pamplona, como parte de su trabajo en el ámbito de la diversidad cultural, está trabajando conjuntamente con Gobierno de Navarra a través de su participación en la red TECIR, red que aglutina a otros municipios como Burlada, Estella-Lizarra, Fitero, Artajona, Cintruénigo y las mancomunidades de Sakana y Olite forman ya parte de esta red que busca facilitar la convivencia entre vecinos y vecinas.
Entre las funciones que deberán llevar a cabo, se encuentran apoyar, formar y capacitar a representantes de las administraciones locales en materia de convivencia e interculturalidad, además de mejorar la participación y crear espacios de socialización e interacción con y entre las personas de orígenes culturales diversos y realizar acciones de sensibilización para la puesta en valor de la diversidad cultural en sus municipios. Así mismo, realizarán labores de asesoramiento y consultoría, la puesta en marcha de actuaciones específicas de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia en sus municipios, así como elaborar materiales específicos para trabajar la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo a la vez que realizarán labores de difusión, sistematización y documentación. (Nota de prensa de GN del 5 de mayo)
Además de esto, el Gobierno de Navarra concedió al Ayuntamiento de Pamplona 25.000 euros de las “Subvenciones a entidades locales para proyectos de promoción de la convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia para el año 2023”, y 29.000 euros de “Subvención para la financiación de la figura técnica/o de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia (TECIR) para el año 2023”.