Puedes cerrar todas las bibliotecas si quieres, pero no hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” Virgina Woolf
 
Las bibliotecas están cerradas pero desde la biblioteca de Zentro os queremos sugerir herramientas para poder leer, divertirse, aprender o informarse en estos días que nos toca quedarnos en casa y así no poner barrera, cerradura, ni cerrojo a la mente.
Empezamos por las plataformas en línea de las Bibliotecas de Navarra:
  • Para libros digitales eBiblio:
    Encontrarás libros de ficción y no ficción, comics y audiolibros, tanto para adultos como para público infantil. También puedes acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio Navarra, disponible para iOS Android.
  • Para películas y series eFilm:
    Encontrarás películas, cortos, series, y documentales para público adulto e infantil. Disponibles para streaming.
  • Para revistas digitales infoMagazine:
Encontrarás un amplio catálogo de revistas de diferentes temáticas y de diferentes países y lenguas.
Para acceder a cualquiera de la tres plataformas es necesario vuestro número de usuaria o usuario (el código de lector o lectora) y la contraseña. Si aún no eres usuario de las bibliotecas públicas de Navarra puedes hacerte el carnet virtual rellenando un formulario y enviándolo a la dirección bibliotecas.publicas@navarra.es.
Además de estas tres estupendas plataformas puedes acceder a otras bibliotecas de todo el mundo
  • Biblioteca Digital Hispánica: recurso de la Biblioteca Nacional de España que permite la lectura y descarga de libros, manusctritos, dibujos, folletos, fotogafías, atlas… 
  • Biblioteca virtual Miguel de Cervantes: biblioteca digital que reune obras hispánicas donde puedes encontrar estudios críticos y de investiganción, materiales históricos, periódcios, revistas, audiovisuales y mucho más (principalmentes son obras antiguas).
  • Europeana: portal del patrimonio europeo, esta biblioteca digital reune libros, películas, pinturas, mapas, manuscritos y otro archivos digitalizados de reconocidas insituciones culturales de todos los estado miembros de la Unión Europea.
  • Biblioteca Digital Mundialbiblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de EEUU y la UNESCO. Incluye artículos digitales de alta calidad que reflejan la herencia cultural de todos los países miembros de la UNESCO, también encontrarás interesantes líneas históricas y mapas interactivos.
 Para terminar os recomendamos un interesantísimo proyecto colaborativo de la Biblioteca Nacional de España Comunidad BNE, en el que cualquiera puede contribuir en la realización de tareas que aportarán un inmenso valor añadido a las colecciones de la BNE y permitirán dar nuevos valores, repensar y reutilizar nuestro patrimonio, generar nuevo conocimiento y hacerlo accesible para el futuro. Con la colaboración de todos y la acción de la inteligencia colectiva. Actualmente hay 11 proyectos en marcha, 352 colaboradores y más de 5000 contribuciones.