Durante los próximos meses, más de un centenar de personas organizadas en cinco KoLaboratorios generarán propuestas y herramientas concretas para mejorar el impacto de la participación en nuestra ciudad, activar la inteligencia colectiva, fortalecer el compromiso social y ciudadano.
La ciudadanía viene exigiendo a las administraciones públicas, una mayor transparencia y participación en el desarrollo y toma de decisiones en la gestión municipal. El reto actual de las políticas públicas, pasa por generar estrategias para la democracia urbana basadas en:
- Territorializar la gobernanza.
- Coproducir las políticas públicas.
- Abrir la gestión a la ciudadanía.
- Impulsar la acción comunitaria.
- Apoyar la innovación social.
Actuar sobre la realidad compleja de nuestras ciudades y nuestros barrios, implica reconocer los múltiples actores que forman parte de esta realidad, su interdependencia y la necesidad de potenciar el desarrollo de nuevas formas de entender y asumir las relaciones entre ellos/as. Estableciendo espacios y procesos de participación, cooperación y articulación entre las instituciones y la sociedad, para la transformación y mejora de las condiciones del territorio en todas sus dimensiones.
Con el desafío de abordar algunos de estos retos, surgen los «KoLaboratorios». Una iniciativa impulsada por el Foro de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, con el deseo de abrir espacios y procesos para nuevos aprendizajes urbanos.
Un KoLaboratorio, es un Laboratorio de Inteligencia Colectiva para la Participación. Un espacio de encuentro, de aprendizaje, de creatividad y construcción colectiva de propuestas y alternativas para desarrollar formas más abiertas de gobierno y gobernanza, que involucren e impliquen al entramado institucional, el tejido social y la ciudadanía activa.
El programa de “KoLaboratorios” se estructura en torno a cinco líneas de trabajo con contenido propio y específico, que al mismo tiempo, se encuentran interconectados entre sí.
Cada uno de los cinco KoLaboratorios contempla varias sesiones presenciales, siendo libre la asistencia a más de uno, previa inscripción y garantizando un mínimo de continuidad en estas sesiones. Los resultados y conclusiones de los KoLaboratorios darán forma a diferentes procesos y productos que nos ayuden en la transformación de nuestra ciudad.
En ellos participarán personas interesadas, de la ciudadanía activa y del tejido social del municipio, junto a técnicos y técnicas del Ayuntamiento. Cada KoLaboratorio estará coordinado y dinamizado por especialistas que ayudaran al desarrollo de la construcción colectiva de cada grupo.
El Kolaboratorio de “Cooperación público-social” abordará aspectos como la cesión de espacios municipales, las subvenciones o convenios con el Ayuntamiento, la gestión ciudadana de proyectos, equipamientos o servicios municipales, etc. Las conclusiones servirán para la elaboración del nuevo Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
El Kolaboratorio sobre “Espacios de Participación Ciudadana” abordará aspectos como los órganos municipales de participación ciudadana (consejos, foros y observatorios), los procesos participativos o las consultas e iniciativas ciudadanas. Sus conclusiones también formarán parte de del nuevo Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
El Kolaboratorio de “Comunicación y tecnología” trabajará sobre las nuevas fórmulas y herramientas de comunicación pública, la Democracia 2.0 y la tecnología aplicada al trabajo colaborativo.
El Kolaboratorio de sobre “Análisis del tejido social” investigará y pondrá en valor la historia de las asociaciones y los movimientos sociales de Pamplona y sus barrios, analizará la situación actual del tejido social, junto a sus necesidades y demandas.
El Kolaboratorio de sobre “Evaluación, transparencia y trazabilidad” investigará sobre la evaluación y transparencia de las políticas públicas de Participación. Las conclusiones servirán para la elaboración una Guía Práctica para la Evaluación de la Participación Ciudadana en Pamplona.
Os invitamos a formar parte de estos KoLaboratorios, para pensar en común y desarrollar nuevas propuestas que aborden desafíos relacionados con la participación democrática: deliberación y discusión, toma de decisiones, legislación, construcción colectiva, coproducción pública, etc. Necesitamos nuevas herramientas que nos ayuden a avanzar hacia una democracia participativa. Queremos generar ideas y diseños, pero también queremos experimentar con ellos en estos laboratorios ciudadanos.
Si quieres formar parte de esta oportunidad, inscríbete antes del 6 de febrero, rellenando este formulario o poniéndote en contacto con Participación Ciudadana.
- Dirección: Zentro. Espacio Colaborativo. Civivox Condestable, Calle Mayor 2, 2ª Planta.
- Teléfono: 948 420 266
- Email: informacion.participacion@pamplona.es
- Web: http://www.kolaboratorios.es
Nos vemos en los KoLaboratorios.
Deja tu comentario