En la exposición se establecerán las relaciones entre democracia participativa y feminismos dentro del campo administrativo español. Partiendo de un diagnóstico crítico con la burocratización y la despolitización de los procesos de participación ciudadana y de promoción de la igualdad y la diversidad, se estudiarán:

  1. Las dinámicas que favorecen la desradicalización del proyecto de la democracia participativa.
  2. Las posibilidades que ofrece la heurística interseccional para afrontar el problema de la desradicalización de la participación ciudadana institucional.

Entre las posibilidades, se explorará el poder y el sentido práctico de la “matriz de la dominación” propuesta por la feminista afroamericana Patricia Hill Collins a la hora de reflexionar y planificar la participación ciudadana en España.

Lugar:  Salón de Actos de Civivox Condestable

Fecha: 14 de febrero de 2019

Horario: 18:30 -20:00

Ponente:  Jone Martínez- Palacios es feminista, profesora e investigadora en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UPV/EHU. Miembro del Grupo de Investigación Consolidado PARTE HARTUZ: Estudios sobre la democracia participativa (UFI EMAN). Su trabajo de investigación se centra en el estudio de las condiciones de una democratización inclusiva para lo que explora las aportaciones de la praxis y de la teoría crítica de la democracia. Entre sus trabajos más recientes se encuentran: (2016) “Equality and diversity in democracy. How can we democratize inclusively?” Equality, Diversity and Inclusion: An International Journal, 35: 350-63. (2017). “Inclusive local governance: Normative proposals and political practices”. Local Government Studies, 43(4), 577-597. (2017) Participar desde los feminismos. Ausencias, expulsiones y resistencias. Icaria: Barcelona. (2017) Innovaciones Democráticas Feministas. (2018) No te pongas nerviosa, sobre cómo hacer hablar a los nervios acerca de la dominación, Pamiela.