CHARLA-PRESENTACIÓN: ‘Guía de evaluación. Herramientas prácticas para la evaluación de políticas de participación del Ayuntamiento de Pamplona’

La evaluación en las políticas públicas es con frecuencia una fase olvidada,…
Pero ¿por qué necesitamos evaluar las experiencias de participación? ¿Cuándo podemos afirmar que son de calidad democrática?

En esta charla queremos reflexionar sobre qué criterios debemos tener en cuenta para impulsar experiencias de participación. Estas preguntas darán paso a la presentación de la “Guía de
Evaluación. Herramientas prácticas para la evaluación de políticas de participación del Ayuntamiento de Pamplona” en la que el Área de Participación Ciudadana y Empoderamiento Social está trabajando desde hace unos meses. En esta guía se recogen entre otras, las reflexiones y aportaciones aportadas por los participantes del KoLaboratorio de “Evaluación, Transparencia, Trazabilidad y Rendición de cuentas de la participación”, desarrollado en el primer semestre de este año 2018.

 

Lugar: Civivox Condestable. Salón de actos.

Fecha: 14 de noviembre

Horario: 19:00 -20:30

 

Ponentes:

Patricia Martínez: es Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco. Licenciada en Periodismo, Ciencias Políticas y de la Administración y máster en Participación y Desarrollo Comunitario. Actualmente, trabaja como investigadora postdoctoral en la misma universidad, además de ser socia de Aradia, cooperativa para la formación e investigación para la profundización democrática desde un enfoque feminista.

Delicia Aguado: Doctora en Comunicación Audiovisual por la UPV/ EHU. Licenciada en Periodismo, en Ciencias Políticas y de la Administración y Máster
Oficial en Participación y Desarrollo Comunitario ‑vinculado al Grupo de Investigación Parte Hartuz. Actualmente, desarrolla su labor formativa e investigadora a través de Aradia Coop. Un espacio donde reflexiona sobre la profundización democrática a través de los Estudios Culturales y de Género.

Carola Castellà: es Doctora en Ciencia Política (2016) y licenciada en Sociología (1998) por la UAB. Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencia Política y de la Administración. Actualmente es profesora asociada enel Departamento de Ciencia Política y Derecho Público de la UAB y profesora consultora en la UOC. Su trayectoria profesional y académica está vinculada al análisis y evaluación de políticas públicas, participación ciudadana, transformación social y gobierno local.