Facilitan: Blanca Fernández Viguera (Socióloga), Mati Cuesta (Antropóloga), Ana Díez de Ure (Historiadora), Itziar Ziga (Periodista y escritora), Pili Mikeo
(Psicóloga), Irene Lapuerta (Doctora en Ciencias Políticas y Sociales), Camino Jusué (Doctora en Filosofía), Yolanda Jubeto (Doctora en Economía), Amaia
Bacigalupe (Doctora en Salud Pública), Josune Irigoien (Técnica de Igualdad), Patricia Amigot (Doctora en Psicología Social), Mauge Cañada (Psicóloga), Jabi
Arakama (Profesor de música y Facilitador de grupos de nuevas masculinidades).
El feminismo no solo ha transformado y mejorado la vida de las mujeres, sino que ha transformado y transforma día a día valores y estructuras sociales, cuestionando
percepciones e ideas afianzadas y naturalizadas durante siglos.
Este curso nos introduce en el conocimiento sobre el Feminismo como movimientos social, como paradigma y como teoría política crítica, y nos propone
recorrer un camino repleto de nuevas y estimulantes referencias historiográficas y bibliográficas, lleno de nombres propios de mujeres, de hitos históricos imprescindibles, de luchas interminables y de experiencias colectivas e individuales que no nos dejarán indiferentes.
Coordina: Fundación IPES
Idioma: Castellano
Fecha: Lunes. Del 2 de octubre al 19 de marzo
Horario: 18:00-20:30
Lugar: Zentro. Sala 4 Civivox Condestable (Calle Mayor nº 2, 1ª Planta)
Contenidos:
-BLOQUE I.- Introducción a la teoría de género
-BLOQUE II.- Historia del feminismo
-BLOQUE III.- Género, desigualdades y cambio social
-BLOQUE IV.- Subjetividades y género
-BLOQUE V.- Género y poder
Inscripciones:
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
- Plazo de Inscripción: Del 11 al 26 de septiembre
Deja tu comentario