Facilita: Ane Ortiz Ballesteros

Con la llegada de Internet, ha surgido un nuevo espacio para relacionarse. Un lugar en el que el espacio, el tiempo y la inmediatez han dado pie a una nueva manera de relacionarse o enamorarse. Y ahí precisamente se encuentran los y las jóvenes, que se relacionan día tras día mediante redes sociales. Además, la pornografía ha encontrado en Internet la forma de expandirse de forma masiva, y muchas veces aparece ligada al consumo y estereotipos sexistas. Si a esto le sumamos la escasa educación sexual que reciben los y las jóvenes, nos encontramos con un espacio que requiere de nuestra atención, para reflexionar e intervenir.

Idioma: Castellano
Fecha: 14, 15, 21 y 22 de noviembre
Horario: 18:00-20:30
Lugar: Casa de la Juventud de Pamplona (Calle Sangüesa nº 30)

Contenidos:
– La sexualidad de chicas y chicos, la importancia de las actitudes propias.
– Características y especificidades de la juventud: autoestima, gestión de la autoimagen, privacidad y redes sociales.
– Identificación y prevención de situaciones inadecuadas que pueden darse a traves de las TIC (control, chantaje, invasión de la intimidad…).
– Impacto de la pornografía sexista en la infancia y la juventud.
– Claves educativas para el uso adecuado de las TIC.

Inscripciones:

  • Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
  • Plazo de Inscripción: Del 11 de septiembre al 3 de noviembre.

DESCARGA EL PROGRAM
*
Imagen cedida por el Observatorio Vasco de la Juventud