Facilita: Adrián Aguayo Llanos (Pedernal, Educación y Tecnología y Fundación Gestión y Participación Social)
En los últimos años, cada vez utilizamos más las TIC (internet, redes sociales, móviles, etc.) para compartir información, expresarnos, comunicarnos y movilizarnos en torno a intereses y causas comunes, de tal forma que se han convertido en un motor fundamental del cambio en las relaciones sociales y en la construcción del conocimiento. A partir de estas nuevas herramientas tecnológicas, las modalidades de activismo se están transformando y por eso es importante una utilización crítica y responsable de las mismas para poder aprovechar su potencial en la movilización social. En este curso conoceremos las principales características del Ciberactivismo y las herramientas para hacer campañas, y reflexionaremos sobre cómo ponerlas en marcha.
Idioma: Castellano
Fecha: 26 y 27 octubre
Horario: 18:00-20:30
Lugar: Casa de la Juventud (Calle Sangüesa nº 30)
Contenidos:
Bloque 1: Comunicación digital crítica, un análisis integral en el uso de las TIC.
Bloque 2: Niveles de transformación e implicación en el activismo online: Clickactivismo, Ciberactivismo y Tecnopolítica.
Bloque 3: Herramientas digitales para el activismo.
Bloque 4: Claves para implementar campañas de activismo e implicar a tu organización.
*Curso dirigido a mayores de 16 años
Inscripciones:
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
- Plazo de Inscripción: Del 11 de septiembre al 11 de octubre
Deja tu comentario