Facilita: Zahira Montalvo Herrero
Desde la Antigüedad, la cultura occidental ha tratado de controlar el tono de voz de las mujeres. Gran parte de la mitología y la literatura ha asociado el sonido femenino a la monstruosidad, a los trastornos y a la muerte. El tipo de voz, y el uso que hacemos de ella, tiene influencias culturales no ajenas al papel que hombres y mujeres han desempeñado en el ámbito público. Este es un taller práctico donde, tomándonos cada una como punto de partida, reconoceremos nuestro cuerpos como un instrumento sonoro y experimentaremos con el empoderamiento de nuestras voces.
Idioma: Castellano
Fecha: 18, 19 y 20 de octubre
Horario: 18 de octubre, 16:30-20:30; 19 de octubre, 17:30-20:30; y 20 de octubre, 17:30-20:30
Lugar: Zentro. Sala 5 Civivox Condestable (Calle Mayor nº 2, 1ª Planta)
Contenidos:
– Análisis de los factores culturales y sociales que afectan al modo de expresarse en público de mujeres y hombres.
– El cuerpo como instrumento sonoro.
– Herramientas para mejorar y proyectar nuestra voz.
– Principios anatómicos relacionados con los buenos y malos usos de la voz.
*Curso dirigido exclusivamente a mujeres
Inscripciones:
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
- Plazo de Inscripción: Del 11 al 29 de septiembre
Deja tu comentario