Facilita: Arantxa Sainz de Murieta (Komunikatik), experta en marketing y comunicación digital
Se trata de una capacitación, en un entorno grupal, que permita sentar las bases sobre las que diseñar estrategias eficaces que contribuyan a la consecución de los objetivos de comunicación de movimientos sociales y colectivos ciudadanos. Los objetivos propuestos para estas sesiones de formación son los siguientes:
– Reflexionar, brevemente, sobre los conceptos fundamentales de la comunicación digital.
– Comprender el impacto de la comunicación digital en la actualidad y el cambio en el comportamiento de las personas, el activismo y el ciberactivismo.
– Aprender las principales claves que permiten construir una planificación eficaz y sostenible.
– Entender la mecánica de la comunicación digital, así como la relación existente entre los diferentes soportes: páginas Web, redes sociales, plataformas específicas y otro tipo de canales para establecer acciones adecuadas a nuestros objetivos y público destinatario.
– Identificar las herramientas y estrategias efectivas para ejecutar acciones en los medios on line dirigidos a los públicos relacionados con nuestra actividad.
– Conocer los recursos y trucos para detectar, atraer, conectar y conversar con los públicos destinatarios de las acciones que ponemos en marcha.
– Incidir en la importancia de control y medición del impacto de los planes de acción, de forma rápida y sencilla, como método de contraste de la validez de las mismas.
Idioma: Castellano
Fecha: 3 y 4 de noviembre
Horario: Viernes, 17:00-21:00 y sábado 10:00-14:00 y 16:30-20:30
Lugar: Zentro. Sala 4 Civivox Condestable (Calle Mayor nº 2, 1ª Planta)
Contenidos:
1. Contextualización de la comunicación digital.
2. Claves para construir una comunicación eficaz.
3. Canales para la comunicación digital.
4. Escucha activa y monitorización en la red.
5. Indicadores y análisis de resultados.
Inscripciones:
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
- Plazo de Inscripción: Del 11 de septiembre al 11 de octubre
Deja tu comentario