Facilita: Domenico Di Siena (IT), Arquitecto, Civic Designer e Investigador

Nos encontramos en un momento de transformaciones múltiples a diferentes niveles: económicos, sociales y políticos. Cambia nuestra forma de vivir y entender la ciudad. Se hacen reales nuevos escenarios que entienden la gestión urbana en constante interacción con la ciudadanía. Este módulo quiere ofrecer una aproximación a las nuevas formas de entender la gestión urbana ofreciendo referencias y contextos de reflexión basados en la colaboración entre el sector público, el sector privado, la universidad y la ciudadanía del futuro. Para ello abordaremos ocho ejes esenciales: Tecnología, Comunicación, Cultura, Sociedad, Política, Economía, Territorio e Inteligencia Colectiva. El punto de partida será la reflexión sobre los Urban Commons y las administraciones públicas capaces promover y aprovechar la capacidad de auto-organización de la ciudadanía; un contexto y un territorio que en su planificación tiene en cuenta las infraestructuras que los propios ciudadanos son capaces de crear gracias a los procesos de inteligencia colectiva. En este nuevo contexto se desarrolla una nueva figura que llamamos Civic Designer y que nos parece que puede jugar un rol importante dentro y fuera de la administración.

Idioma: Castellano
Fecha: 4, 5 ,6,y 7 de octubre
Horario: Miércoles, jueves y viernes, 17:00-21:00 y sábado, 10:00-14:00
Lugar: Zentro. Sala 4 Civivox Condestable (Calle Mayor nº 2, 1ª Planta)

Contenidos:

– Introducción (Por qué y para qué Diseño Cívico)

– Tecnología (Hibridación Físico-Digital, El papel de la tecnología, Mobile Apps)

– Comunicación (Comunciación en Red, Periodismo Ciudadano, Transparencia y accountability)

– Política (Adhocracia, Multipernencia, Extitución, Democracia Líquida)

– Cultura (Espacios para la cultura, Espacios Cívicos, Identidad Local, Procomún y Colaboración)

– Economía (Economía Cívica, Economía Glocal, Emprendimiento mutuo, Bancos del tiempo y Monedas alternativas)

– Sociedad (Ciudadanía Multitud, Ciudadanía Prosumer, Auto-organización)

– Territorio (Urbanismo Open Source, El Barrio y el Ambient Awareness, Dimensión Glocal, Ciudad Condivisa

– Inteligencia Colectiva (Comunidades locales y Network Thinking, Multitud Conectada, Inteligencia Colectiva Situada)

– Civic Design (Qué es el Civic Design, Quién es y qué hace el Civic Designer, Civic Design Method, Placemaking, Un ejemplo: Dreamhamar)

Inscripciones: 

  • Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • On line:  Enviando la ficha de inscripción  al correo electrónico emep@pamplona.es
  • Plazo de Inscripción: Del 11 al 22 de septiembre

DESCARGA EL PROGRAMA.