El Reglamento de Participación Ciudadana entró en vigor en enero de este año, y abre un marco de oportunidades y posibilidades para potenciar la participación ciudadana en Pamplona.
Uno de los objetivos con los que se planteó este Reglamento, y que tiene un peso muy importante en el Reglamento, es la cooperación público-social. Es por ello que uno de los objetivos de esta información es el de analizar cómo ven las asociaciones la relación que han mantenido hasta ahora con el Ayuntamiento, qué se estaba haciendo bien y en qué aspectos se podría mejorar. Esto permitirá un uso más eficaz y eficiente de los recursos.
Otro de los objetivos de esta percepción es el de conocer más en profundidad el tejido social de la ciudad. Es un escenario que está en constante movimiento, pero este diagnóstico podrá ayudarnos a conocer más en profundidad algunos aspectos: distribución por género de los miembros de la asociación, principales dificultades que se han encontrado en el escenario en el que trabajan, cómo se sienten en su ámbito de actuación…
A su vez, este año está suponiendo un desafío a todos los niveles como sociedad; el covid ha afectado a personas y como no, a las asociaciones. Es por ello que queremos conocer cómo ha afectado, y está afectando el COVID-19 a las asociaciones que trabajan en Pamplona, para que, a partir de este diagnóstico, podamos mejorar la eficacia y eficiencia en las relaciones Ayuntamiento-asociaciones.
Finalmente, la situación actual exige a toda la sociedad prestar especial atención al devenir diario, porque crea incertidumbres, por lo que el desarrollo del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que es uno de nuestros objetivos, debe tener en cuenta todas las circunstancias en las que desarrolláis vuestra labor y la realidad con la que se van a encontrar los órganos de participación previstos en él.
Completa la siguiente encuesta para ayudarnos a mejorar: