En entidades y espacios participativos la generación de ideas supone una gran cantidad de alternativas a partir de las cuales debemos ser capaces de componer una solución final que resuelva, en mayor medida o de la forma más eficiente, el reto planteado.
¿Existe cierto caos colectivo en esta vorágine de planteamientos, ideas y propuestas? ¿Parece imposible llegar a confeccionar una propuesta colectiva final y compartida de una manera eficiente?
En este taller trabajaremos los métodos y técnicas más efectivos para la valoración y selección de las ideas generadas en la fase creativa, además de las diferentes estructuras organizativas que podemos orquestar para, finalmente, obtener un concepto o propuesta alineada con los objetivos y la finalidad inicialmente establecida.

Contenidos:

  • Reto creativo vs. objetivo estratégico.
  • Clasificación de ideas para la valoración.
  • Resolución y análisis de problemas desde diferentes perspectivas.
  • Matriz esfuerzo | impacto.
  • Definición, análisis y valoración de criterios y factores.
  • Los 6 sombreros para pensar.
  • 4x4x4.
  • Modelos de decisión:
    • Comités de dirección
    • Comités de innovación
    • Comités de selección
  • Regeneración de ideas.
  • Otras técnicas y metodologías para la valoración y selección de ideas.

Idioma: Castellano
Facilita: Mireia Muñiz Mairal, Consultora y formadora senior de innovación y creatividad en Mi (www.miinnovación.com)
Fecha: 19 y 20 de octubre
Horario: Viernes, 17:00 – 21:00; y sábado, 10:00 – 14:00
Lugar: Zentro. Sala de 5 del Civivox Condestable (Calle Mayor nº2, 2ª Planta)
Inscripción: Del 7 de septiembre al 5 de octubre

  • Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es