Documentar procesos colectivos es el tema principal de este taller. Para ello se propone un acercamiento gráfico y creativo a la idea de documentación, a los mundos que desde las tecnologías más sencillas como el lápiz, o el rotulador podemos llegar a dibujar.
No es un taller de dibujo para la participación, es un espacio para indagar en cómo el pensamiento visual y las formas de relatar no sólo textuales pueden aportar elementos y ensanchar procesos complejos de participación.
Abordaremos el relato gráfico (compuesto por dibujos y palabras) y otras formas creativas de confección de crónicas visuales low tech, que van del collage al dibujo sobre fotografía. El pensamiento visual, y las capacidades gráficas son espacios desde lo que nos interesa explorar otras formas de contar cómo pasan las cosas.

Contenidos: Documentar, narrar, explicar, comunicar con dibujos, trazos y palabras… tiene que ver con desarrollar una mirada capaz de ver la granularidad de las situaciones, donde no importa tanto la resolución del dibujo, ni contar con grandes medios técnicos, sino su capacidad de relacionar lo enfocado con lo no enfocado, lo que que se ve y se dice, con lo que no se ve y no se dice.
Para ello se proponen una serie de bloques de trabajo que buscan en todo momento conectarnos con prácticas de hacer, pensar, escuchar y contar con las manos y con materiales sencillos.

Idioma: Castellano
Facilita: Carla Boserman, Licenciada en Bellas Artes, coordinadora del Área de Arte de BAU Centro Universitario de Diseño de Barcelona
Fecha: 11 y 12 de mayo
Horario: Viernes, 17:00-21:00 y sábado, 10:00-14:00
Lugar: Zentro. Sala 12 Civivox Condestable (Calle Mayor nº 2, 1ª Planta)
Inscripción: Del 15 de marzo al 26 de abril

  • Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • On line: Enviando la ficha de inscripción al correo electrónico emep@pamplona.es

DESCARGA EL PROGRAMA ABRIL – JUNIO 2018