La resiliencia es el arte de sortear las rocas inestables que nos encontramos en nuestro camino, de levantarnos cuando las condiciones son recias y descubrir, paso a paso, en cada caída, algo de nosotros mismos que nos refuerza, nos empodera para seguir soñando con una vida mejor. Este taller servirá para estimular una actitud resiliente, mejorar los niveles de autoconocimiento frente a las adversidades y potenciar nuestras fortalezas.
Contenido:
- La noción de adversidad: adaptarse para transformarse.
- Tocado pero no hundido: el conflicto como oportunidad.
- Conexión con nuestras capacidades y sueños: la resiliencia como proceso.
- Tejiendo redes: construir un mundo de posibilidades.
- Viaje al centro de uno/a mismo/a y los sistemas que nos envuelven.
- Hablar y escuchar desde el cuerpo: sostener y respirar las dificultades.
Objetivos:
- Reflexionar sobre el concepto de resiliencia e identificar los elementos que la propician.
- Desarrollar una mirada apreciativa frente a las adversidades.
- Explorar recursos personales para la gestión y promoción de la resiliencia.
Idioma: Castellano
Facilita: María Méndez Barrio. Coach, mediadora y formadora en temas de gestión positiva del conflicto.
Fecha: 7 y 8 de junio
Horario: Viernes, 17:00-21:00; y sábado, 10:00-14:00 y 17:00-21:00
Lugar: Zentro. Sala 5 del Civivox Condestable (C/ Mayor 2, 2ª Planta)
Preinscripción: Del 1 de abril al 24 de mayo
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- Online: Lanzamos nuevo formulario online: https://bit.ly/2CPLKUU con cualquier problema nos puedes llamar al 948 420 266.
Las personas que hicimos el primer curso en febrero con María Méndez nos dijo que iba a hacer una segunda parte y que según ella tendríamos prioridad.
Quería saber si realmente va a ser así. Gracias.
Y por otro lado, las fechas coinciden con otro curso justamente con el de Ander Mimenza,el 7 y 8 de Junio.
Hicimos varias personas los dos cursos, el de Ander en Marzo, y nos comentó lo mismo. Qué haría una segunda parte y el tema de la prioridad para hacer el segundo.
Al ser los dos ahora a la vez el de María y Ana, el 7 y 8 de Junio, imagino que nos podemos apuntar a uno? O a los dos, dependiendo de la selección y de cuánta gente de cuánta gente haya…?
Aprovecho para agradeceros hacerlo posible.
Eskerrik asko!
Hola,
hemos enviado tu consulta al equipo técnico, en breve te respondesmos.
Buenos días, acabo de inscribirme a los cursos de «Escucha creativa» y «Resiliencia». Me gustaría saber si suelen estar muy solicitados (no estoy empadronada en Pamplona, y según he leído, no tendría prioridad). ¿De qué manera se nos va a notificar de si hemos sido aceptados?
Gracias por llevar a cabo estos cursos tan interesantes y nutritivos.
Esker mila!
Hola,
la preinscripción a los cursos es variable, una vez que se haga la selección de personas para acudir al curso se envía un email comunicando si has sido seleccionada o no.
Buenos días. Seguro que ya os lo han dicho pero lo reitero, con respecto al formulario electrónico. He solicitado varios cursos y jornadas y he tenido que volver a rellenar de nuevo la mayoría de los datos que no variaban empleando un tiempo considerable.
Creo que esto se podría mejorar por ejemplo con unos datos comunes para todos los cursos y luego marcar los cursos que se solicitan y los campos específicos de los mismos o también teniendo unos datos de usuario accesibles con usuario y contraseña, para con ese usuario marcar los cursos que se solicitan.
Hola,
la opción que indica ya ha sido valorada pero por motivos técnicos no fue posible.
Un saludo.
Gracias por la respuesta, ruego que lo consideren a un futuro. El INAP por ejemplo funciona de esa manera. Saludos cordiales,