Activar la inteligencia participativa a través del Visual Thinking. Decía Paul Valéry que “la imagen hace presente a los ojos y a la memoria cosas ausentes”. Esta frase viene a sintetizar el poder de lo visual como instrumento para la comunicación, la comprensión y la permanencia en la memoria. Las palabras no son las únicas herramientas del pensamiento ni las únicas herramientas para la comunicación: las imágenes significan y representan, denotan y connotan y al igual que el verbal, el lenguaje visual tiene un significado y unas reglas propias. Por otra parte, cada vez es más necesario contar con miradas y enfoques que contribuyan a que las conversaciones que sostenemos en reuniones, encuentros, espacios participativos y colectivos, se diseñen pensando en dar riqueza a los resultados, a darles vida a las actas, memorias, y documentos que quedan como producto de esos espacios. En este contexto, la facilitación gráfica, herramienta del pensamiento visual o Visual Thinking que utiliza el dibujo sencillo y las palabras para generar ideas y ayudar a comunicar con efectividad, constituye un eficaz instrumento para activar la inteligencia colectiva y para la cosecha estratégica en procesos participativos.
Contenido:
- Sesión 1. Introdución a la herramienta metodológic. Elementos claves de la comunicación visual fundamentos. El proceso del pensamiento visual.
- Sesión 2. Cómo y para qué hacer facilitación gráfica. Elemtnso básicos del dibujo de concepto y diferentes composiciones. La narrativa del dibujo de concepto. Metáforas y mundos visuales. Técnicas y herramientas. Diferentes utilidades.
- Sesión 3. La aplicación del Visual Thinking a los procesos colectivos. Qué es una cosecha estratégica y cómo diseñarla. Cosecha tangible e intangible. El rol del cosechador/a-facilitador/a gráfico/a. Cómo crear impacto. Facilitación visual y documentación gráfica (graphic recording): belleza vs utilidad y sistematización.
Idioma: Castellano
Facilita: Mercedes Corretge Arrastia, Licenciada en CC. De la Información, facilitadora y documentadora gráfica.
Fecha: 31 de mayo, 1, 7 y 8 de junio
Horario: viernes, 16:00-19:30; y sábado, 10:00-14:00
Lugar: Zentro. Sala 4 del Civivox Condestable (C/ Mayor 2, 1ª Planta)
Preinscripción: Del 1 de abril al 17 de mayo
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- Online: Lanzamos nuevo formulario online: http://bit.ly/2G4kSRI con cualquier problema nos puedes llamar al 948 420 266.
Deja tu comentario