En este curso nos acercaremos a los conceptos básicos relacionados con la economía feminista de manera que nos acerquemos a la realidad con una mirada diferente. Adentrarnos en la economía feminista es aceptar una invitación a profundizar en las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres, en el impacto de las mismas en la distribución de nuestros tiempos, nuestras responsabilidades, nuestra autonomía económica, nuestro acceso a los recursos, nuestra participación social y política… Es una apuesta por proyectar no solo una nueva mirada, si no sobre todo, por señalar una nueva estructura relacional entre las personas y su entorno.
Contenidos:
- División sexual del trabajo
- Mujeres, empleo y precarización
- Ética de los cuidados y sostenibilidad de la vida
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos de la economía feminista
- Reflexionar sobre nuestra relación con la economía en todos los ámbitos de nuestra vida.
- Debatir sobre propuestas alternativas frente a una visión ortodoxa, capitalista y androcéntrica de la economía
Metodología:
Metodología mixta en la que se combina la teoría con la práctica favoreciendo la reflexión individual y colectiva
Idioma: Euskera
Facilita: Marina Sagastizabal y Saioa Cerain (EMAGIN- Formación, Investigación, Documentación eta Producción)
Fechas: 16 y 23 de febrero
Horario: 10:00-14:00
Lugar: Zentro. Sala 4 del Civivox Condestable (C/ Mayor 2, 2ª Planta)
Inscripción: del 17 de diciembre al 1 de febrero
- Presencial: Zentro. Espacio Colaborativo”. Civivox Condestable.Calle Mayor nº 2, 2ª Planta. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
- On line: Enviando la ficha de preinscripción al correo electrónico emep@pamplona.es
Deja tu comentario