El objetivo general del curso es aportar a las personas participantes los conocimientos y herramientas adecuados para convertir sus entidades en plataformas de transformación social a través de la participación del voluntariado. Para cumplir con este objetivo máximo, se deberán cumplir los siguientes objetivos específicos:
- Tomar conciencia de la dimensión social transformadora del voluntariado
- Descubrir tanto los nuevos ámbitos como las nuevas formas existentes de voluntariado
- Conocer las pautas necesarias para la gestión adecuada del voluntariado, así como su marco legal.
Contenidos
- Un voluntariado transformador, innovador, abierto y participativo e intergeneracional.
- Definiendo espacios para la participación en nuestra entidad.
- El ciclo de gestión del voluntariado I: incorporando a las personas voluntarias. Captación e incorporación del voluntariado.
- El ciclo de gestión del voluntariado II. Acompañando y formando a las personas voluntarias. Coordinación del voluntariado.
Metodología: Las formaciones siempre tienen una parte de conocimientos teóricos, un foro activo para la creación de conocimiento colectivo y unas actividades evaluables. Hay una parte de trabajo autónomo por parte de las personas participantes, una de creación de conocimiento colectivo y una de aprendizaje dirigido por nuestras personas formadoras.
Duración: 24 hs. (4 sesiones online + 20 trabajo personal)
Fecha: Del 1 de marzo al 28 de marzo.
Horario: Jueves de 16 hs a 20 hs.
Facilita: Fundación Esplai. Trabaja por la inclusión social de colectivos vulnerables, desde la alfabetización digital al desarrollo de competencias digitales.
Lugar: Online. Se facilitará el enlace una vez sea confirmada la asistencia.
Preinscripción: hasta el 22 de febrero AQUÍ
Deja tu comentario