PREINSCRÍBETE AQUÍ

En este espacio explicaremos brevemente el origen de ASPACE y sus 50 años de experiencia ampliando recursos y fomentando la participación, la autonomía y los derechos de las personas con Parálisis Cerebral y discapacidades afines.

Podremos escuchar la experiencia de una persona con parálisis cerebral y cómo ha influido el cambio de mirada de los recursos residenciales y las herramientas de programas como Ciudadanía Activa.

Asimismo, se abordará la importancia de fomentar la inclusión en el ocio y tiempo libre en la etapa de la adolescencia y se trabajarán estrategias dinámicas de inclusión que puedan estar dentro de los objetivos educativos.

Objetivos

  • Mostrar el cambio de mirada en las instituciones basándose en la autodeterminación
  • Conocer alternativas de Ocio y tiempo libre adaptado (dificultades sociales en la adolescencia)
  • Implicación del sistema educativo para la inclusión de las personas con discapacidad 

Contenidos

  • Programas basados en la autodeterminación y la experiencia contada en primera persona
  • Dificultades de relación en la adolescencia por motivo de discapacidad, detección y alternativas
  • Ejemplos prácticos para realizar dinámicas de inclusión en el sistema educativo

Duración: 3 horas (presencial)

Fecha: 23 de noviembre

Horario: martes de 17:00 a 20:00 horas

Facilita: Adela García (coordinadora del programa Ciudadanía Activa de ASPACE) y Olatz Navarro (Residencia Carmen Aldave y trabajadora en el centro ocupacional Aspace Press).

Lugar: Zentro. Sala 5 de Civivox Condestable (c/Mayor 2, 1ª planta)

Preinscripción: hasta el 16 de noviembre