La participación de la ciudadanía en los asuntos públicos es todavía un reto difícil de abordar en general. Más todavía en el caso de las personas migrantes, lastradas por sus dificultades en el duro camino de la consecución de los derechos sociales y laborales. Sin embargo, su participación pública en la sociedad de acogida es imprescindible para el reconocimiento de esos derechos y para su propia integración social.
En esta formación trataremos de analizar en qué posición de partida se encuentran las personas migrantes ante el desafío de la participación social, y qué estrategias pueden ser útiles
para promover su participación activa.
Contenidos
• Situación de las personas migrantes: Diversidad Cultural y Convivencia Intercultural.
• Participación social: Definición y tipos. Utilidades y obstáculos. Necesidad y derecho. Actitudes y motivación.
• Migración: Necesidades, ventajas y obstáculos para la participación social.
• Estrategias, mecanismos y herramientas para la participación social de las personas migrantes.
Duración: 10 horas
Facilita: Santi Gil-Ibarrola Grocin. En la actualidad Técnico de Diversidad Cultural y Migración del Ayuntamiento de Burlada. Diplomado en Trabajo Social (Upna). Experto Sociolaboral (Uned). Técnico en Orientación
Fechas
Castellano: 1, 3, 5 y 8 de febrero
Euskera: 15, 17, 19 y 22 de febrero
Horario: De 17 a 19.30h
Lugar: Online. Se facilitará el enlace una vez se confirme la asistencia
Preinscripción
Castellano: hasta el 25 de enero AQUÍ
Euskera: hasta el 10 de febrero AQUÍ
Deja tu comentario