PREINSCRÍBETE AQUÍ
Este curso aporta los conocimientos técnicos necesarios para conocer la accesibilidad cognitiva, poder adaptar y redactar textos en lectura fácil y dotar a las entidades de las herramientas necesarias para facilitar la participación de las personas con discapacidad intelectual.
Contenidos
- La accesibilidad universal y el diseño para todas las personas
- La accesibilidad cognitiva
- La lectura como derecho
- Concepto de lectura fácil
- Personas beneficiarias
- Legislación vigente
- Ventajas de la lectura fácil
- Pautas europeas de redacción y diseño en lectura fácil
- Pautas concretas según tipos de textos
Nuestra metodología de trabajo se llama 1+1, y consiste en un trabajo por parejas de formadores a la hora de preparar e impartir los cursos: 1 profesional + 1 profesional con discapacidad intelectual o del desarrollo. Esta última, además del rol de formadora tiene otro muy importante, que es la de validadora de los textos. De esta forma, se ofrece una formación teórica complementada con la experiencia de puesta en práctica en el uso real.
Duración: 15 horas (online)
Fechas: 24 y 26 de enero; 2, 8 y 9 de febrero
Horario de 16:00 a 19.00 horas
Facilita: Olga Berrios (Plena Inclusión Confederación), Sonia Ganuza y Vanesa Alonso (ANFAS –Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias-).
Lugar: Online. Se facilitará el enlace una vez sea confirmada la asistencia.
Preinscripción: hasta el 17 de enero
Deja tu comentario