Acción formativa online que busca familiarizar a los participantes con el pensamiento visual y enseñarles las claves de la herramienta del Visual Thinking o facilitación gráfica para utilizarla en el ámbito profesional y laboral.
OBJETIVOS
- Familiarizarse con las bases de la comunicación visual y con el proceso del pensamiento visual.
- Conocer el dibujo de concepto y los fundamentos de la Gramática Vívida.
- Entender cómo se aborda un contenido con Visual Thinking: claves de la relatoría gráfica.
- Aprender algunas de las principales técnicas de Visual Thinking: el skechnoting, las síntesis gráficas, graphic recording: los mundos visuales.
- Conocer las diferentes potencialidades del Visual Thnking o Pensamiento Visual y aprender a cómo y para qué se puede utilizar en el ámbito profesional.
- Aprender a utilizar el Visual Thinking en la dinamización de equipos.
- Diseñar un proceso participativo desde una perspectiva estratégica y colaborativa con ayuda del pensamiento visual.
CONTENIDOS
- Introducción a la herramienta metodológica. Elementos claves de la comunicación visual: fundamentos. Teoría y proceso del pensamiento visual. Autores.
- Mirar con intención. Principales elementos del lenguaje visual. La Retórica de la imagen.
- ¿Cómo se hace facilitación gráfica (Visual Thinking)? Elementos básicos del dibujo de concepto y diferentes composiciones. La narrativa del dibujo de concepto. La propuesta de la Gramática vívida (visual+verbal).
- Algunas técnicas de Visual Thinking: La biblioteca visual personal. El sketchnoting. Las síntesis gráficas. Las plantillas de mundos visuales. El graphic recording. El videoscribing.
- ¿Para qué hacer Visual Thinking? Distintas aplicaciones en el ámbito profesional: dibujar para comunicar, dibujar para explicar, dibujar para dinamizar, dibujar para pensar.
- La aplicación del Visual Thinking a los procesos colectivos. Qué es una cosecha estratégica y cómo diseñarla. Cosecha tangible e intangible. El rol del cosechador-facilitador gráfico. Cómo crear impacto. Facilitación visual y documentación gráfica (graphic recording): belleza vs utilidad y sistematización.
- El pensamiento visual para potenciar el pensamiento crítico. Filosofía visual. El debate de conceptos e ideas a través del dibujo. Dibujar para la resolución colaborativa de problemas.
Duración: 30h
Idioma: Castellano
Facilita: Mercedes Corretge formadora en Visual Thinking y Oratoria en los Centros de Atención al Profesorado del Gobierno de Navarra; formadora en Visual Thinking en la Universidad del País vasco (UPV-EHU); documentadora y facilitadora gráfica para empresas y entidades.
Fechas/horario sesiones presenciales por videoconferencia: 2, 6, 10, 16, 20, 24 y 30 de noviembre.
De 17.30h a 19.30h
Lugar: Online (el link se proporcionará una vez se confirme la inscripción)
Preinscripción: hasta el 26 de octubre online en el siguiente enlace: bit.ly/3c2BusK
Deja tu comentario