PREINSCRÍBETE AQUÍ

Curso de iniciación a la utilidad y metodología de la facilitación gráfica, una técnica de pensamiento visual (Visual Thinking) que supone un paso hacia la innovación y la eficacia en la comunicación, la explicación de contenidos complejos y la dinamización de procesos participativos.

Contenidos

  • Introducción a la herramienta metodológica
  • Mirar con intención
  • ¿Cómo se hace facilitación gráfica?
  • Algunas técnicas de Visual Thinking.
  • ¿Para qué hacer Visual Thinking?
  • El pensamiento visual para potenciar el pensamiento crítico

Objetivos

  • Familiarizarse con las bases de la comunicación visual y con el proceso del pensamiento visual.
  • Conocer el dibujo de concepto y los fundamentos de la Gramática Vívida.
  • Entender cómo se aborda un contenido con Visual Thinking: claves de la relatoría gráfica.
  • Aprender algunas de las principales técnicas de Visual Thinking: el skechnoting, las síntesis gráficas, graphic recording: los mundos visuales.
  • Conocer las diferentes potencialidades del Visual Thinking o Pensamiento Visual y aprender a cómo y para qué se puede utilizar en el ámbito profesional.
  • Aprender a utilizar el Visual Thinking en la dinamización de equipos.
  • Diseñar un proceso participativo desde una perspectiva estratégica y colaborativa con ayuda del pensamiento visual.

Metodología

Sesiones teórico-práctica con dinámicas individuales y en grupo.

Se facilitará a los participantes un temario básico y fuentes de referencia

Duración: 15 horas (presencial)

Fechas: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de febrero

Horario: jueves yviernes de 17:30 a 20:00 horas

Facilita: Mercedes Corretge Arrastia. Formadora de Visual Thinking y documentadora gráfica.

Lugar: ZENTRO espacio colaborativo (Palacio Condestable), Calle Mayor 2.

Preinscripción: hasta el 28 de enero

PREINSCRÍBETE AQUÍ