¿Coordinas equipos? ¿Te ha pasado que has encontrado dificultades a la hora de trabajar en un grupo? ¿Te gustaría saber cómo actuar en el trabajo colaborativo para ser más efectiva/o y disfrutar de tu grupo y de la labor conjunta en tu asociación o colectivo?

En este curso de carácter eminentemente práctico y vivencial, con la ayuda de herramientas de Facilitación sistémica, aprenderás a reconocer y gestionar tu Diseño Humano como la base para gestionar mejor tus decisiones y tu vida cotidiana, y la comunicación y el trabajo colaborativo en grupo.

Dirigido a: Personas activas en el ámbito del asociacionismo que necesiten conocerse mejor, sentirse más empoderadas y trabajar de manera colaborativa con otras personas de manera más eficiente.

Contenidos:

  1. Tipo y estrategia: ¿Y si descubrieras el libro de instrucciones tuyo, de tus compañeras/os de asociación y de vuestro trabajo colaborativo? Descubre cómo relacionaros mejor.
  2. Autoridad interna: ¿Cómo tomas tus decisiones? ¿Y las otras personas de tu asociación o colectivo? ¿Cómo coordinaros como grupo para tomar mejor vuestras decisiones?
  3. Centros abiertos y centros definidos: explora cómo interactúas con las personas de tu asociación o colectivo a nivel energético y mejora vuestra manera de relacionaros a través de este descubrimiento.
  4. Técnicas de potenciación de la comunicación y el trabajo colaborativo para alcanzar encuentros más eficientes y creativos.

Duración: 16h.

Idioma: Castellano

Facilita: Noemí Lázaro. Terapeuta, diseñadora de formación y facilitadora y docente de grupos. Experiencia nacional e internacional en formación de adultos.

Fecha: 6-13-20-27 de mayo 17-20h.

Preinscripción ON-LINE: 28 de abril al 4 de mayo, accediendo a https://bit.ly/3cK1KqQ

Finalizado el plazo de preinscripción, se comunicará a todas las personas su admisión o no en la formación.
Las personas seleccionadas tendrán que confirmar su inscripción definitiva.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes asistir, háznoslo saber con anterioridad a la fecha de comienzo del curso. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se seleccionará al alumnado según criterios específicos para cada curso y se dará prioridad a las personas empadronadas en Pamplona.
Se tendrá en cuenta para posteriores inscripciones las personas que no cumplan con el 90% de asistencia. Así mismo se entregará un certificado de asistencia al alumnado que asista igualmente en ese porcentaje. Los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidos.

Más información:  Zentro permanece cerrado pero continuamos en: E-mail: formacion.participacion@pamplona.es

DESCARGA EL FOLLETO