El Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) es una de las metodologías educativas actuales que plantean un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la acción y el compromiso social. Hay evidencias científicas de que estas prácticas conducen a quienes las practican a un progreso académico, mejor desarrollo cognitivo, mejoras en la autoestima, estimula el crecimiento personal y desarrolla el compromiso cívico y el entendimiento social.
Por ello, el AySS es también una filosofía: no es educar para la vida, ni se inserta en la vida real, sino que pretende educar para transformar la vida, construir una nueva vida, un mundo mejor. Se aprende para prestar mejor un servicio que mejora la realidad.
Pretende que toda la comunidad se implique en la comunidad local mirando a la humanidad.
Objetivos
- Promover la reflexión sobre el potencial transformador de las entidades sociales y centros educativos en el desarrollo comunitario de la ciudad, mediante la utilización de la metodología de Aprendizaje y Servicio.
- Favorecer nuevas metodologías de intervención social y educativa en la ciudad a través del diseño y puesta en práctica de proyectos de aprendizaje y servicio solidario.
- Hacer visible en el conjunto de la ciudad el compromiso solidario y cívico de las entidades sociales y centros educativos de Pamplona.
- Fortalecer la cohesión social y la participación de las entidades sociales y centros educativos en la mejora de las condiciones de vida locales.
- Diseñar un proyecto de aprendizaje-servicio para que pueda ejecutarse en colaboración con otras entidades sociales, con la administración municipal o centros educativos de la ciudad.
Contenidos:
- Requisitos básicos de una práctica de aprendizaje-servicio.
- Fundamentos del aprendizaje-servicio (AySS)
- ¿Qué permite hacer el AySS? Ejemplos de proyectos impulsados por entidades sociales y centros educativos.
- Fases para la elaboración de un proyecto de AySS
Duración: 15 horas (8 horas presenciales + 7h elaboración proyecto trabajo individual)
Idioma: castellano
Facilita: Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario.
FRANCIS SOTO ALFARO. Ha sido profesor (actualmente jubilado) de Secundaria en el C.P. Alvara Alvárez de Falces. Licenciado en Ciencias de la Educación y Doctor en Pedagogía
JOSEMARI AYMERICH SOLER. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra. Facultades de Comunicación, Ciencias y Humanidades de este centro universitario.
Es profesor en Secundaria y Bachillerato en el colegio Sagrado Corazón de Pamplona.
Fecha: 7, 14 y 21 de octubre y 11 de noviembre.
Horario: 16.30 hs. a 18.30 hs.
Lugar: Descalzos 56, 2º planta
Preinscripción: hasta el 6 de octubre online en el siguiente enlace: bit.ly/3hw8SJC
Deja tu comentario