La situación de confinamiento social a la que nos vemos sometidos ha incrementado, aún más, el uso de las tecnologías para mantenernos conectados. Sin embargo, existen grandes diferencias en las posibilidades de cada persona, en función de su grado de familiaridad con estas tecnologías y sus competencias digitales. Por otra parte, de la misma manera en la que se incrementa la utilidad y valor de estas herramientas, aumentan los riesgos asociados. Los actores maliciosos que hay detrás de ataques informáticos, fraudes y desinformación están más activos que nunca, tratando de aprovecharse de la situación. Hay sin embargo maneras al alcance de todos de reducir nuestra vulnerabilidad ante estos abusos.
Objetivo:
- Aprender la operativa básica para que cualquier persona pueda hacer un uso efectivo de los sistemas de comunicación más convenientes
- Dotar de competencias esenciales para evitar caer víctima de los agentes maliciosos.
Contenidos:
- La clave está en compartir: Las tecnologías de la información desde una perspectiva humana.
- Videoconferencias para personas normales: Nadie nace aprendido, hay que explicarlo bien.
- Información de calidad: Cómo distinguir el grano, de la paja, del veneno.
- Todo tiene sus riesgos: Recomendaciones y consejos de seguridad para todo el mundo.
Duración: 4 horas.
Idioma: castellano
Facilita: Luis Tarrafeta Sayas
Fecha: lunes y jueves 4-7-11-14 de mayo .
Preinscripción ONLINE: del 28 al 30 de abril, accediendo a https://bit.ly/2VzVCM0
Finalizado el plazo de preinscripción, se comunicará a todas las personas su admisión o no en la formación.
Las personas seleccionadas tendrán que confirmar su inscripción definitiva.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes asistir, háznoslo saber con anterioridad a la fecha de comienzo del curso. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se seleccionará al alumnado según criterios específicos para cada curso y se dará prioridad a las personas empadronadas en Pamplona.
Se tendrá en cuenta para posteriores inscripciones las personas que no cumplan con el 90% de asistencia. Así mismo se entregará un certificado de asistencia al alumnado que asista igualmente en ese porcentaje. Los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidos.
Más información: Zentro permanece cerrado pero continuamos en: mail: formacion.participacion@pamplona.es
Deja tu comentario