La situación actual que nos esta tocando vivir nos coloca profesional y humanamente ante un nuevo reto, atender y acompañar situaciones de dolor.

La muerte y el dolor siempre han sido difíciles de mirar y atender, nos cuesta reconocernos en el no solo como personas sino como profesionales. Sin embargo, es esencial poder darle un espacio y ver cuales son nuestros miedos, nuestros bloqueos y/o dificultades cuando estamos delante de personas en duelo.

El presente curso pretende atender nuestra forma de “mirar” el duelo y el dolor, así como dotar de conocimientos teóricos y herramientas básicas al respecto del proceso.

OBJETIVOS

  • Comprensión del proceso de duelo y una resolución previa de nuestras pérdidas
  • Características especificas duelo por COVID
  • Conocer teoría y practica básica
  • Obtener herramientas para el acompañamiento

PROGRAMA

FUNDAMENTACIÓN :

  • Pre-requisitos
  • Mi mirada ante la muerte y el duelo. Atención personal.
  • Cambio social existente

PROCESO DE DUELO

  • Nociones básicas (mediadores )
  • Desarrollo (especifico COVID)
  • Intervención

ABORDAJE DESDE LA RELACION DE AYUDA

Duración: 16 h.

Idioma: Castellano

Facilita:  Asociación Goizargi

Fecha: 13, 20 y 27 de mayo, 3 de junio.

Horario: miércoles de 17:00 a 20:00 los días 13 de mayo y 3 de junio y de 17:00 a 19:00 los días 20 y 27 de mayo.

Dirigido a: profesionales del mundo educativo, sanitario, social

Preinscripción ONLINE: Del 28 de abril al 6 de mayo, accediendo a https://bit.ly/34Z1th3

Finalizado el plazo de preinscripción, se comunicará a todas las personas su admisión o no en la formación.
Las personas seleccionadas tendrán que confirmar su inscripción definitiva.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes asistir, háznoslo saber con anterioridad a la fecha de comienzo del curso. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se seleccionará al alumnado según criterios específicos para cada curso y se dará prioridad a las personas empadronadas en Pamplona.
Se tendrá en cuenta para posteriores inscripciones las personas que no cumplan con el 90% de asistencia. Así mismo se entregará un certificado de asistencia al alumnado que asista igualmente en ese porcentaje. Los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidos.

Más información:  Zentro permanece cerrado pero continuamos en: mail: formacion.participacion@pamplona.es

DESCARGA EL FOLLETO