Lo único que tenemos seguro cuando nacemos es una cosa: la muerte.

Paradójicamente, ya que la seguridad es algo que los humanos solemos necesitar para sentirnos tranquilos y vivir en paz, esta seguridad a muchas personas les produce un profundo miedo y dolor, que no se deciden a afrontar, siendo justamente esta disposición de no afrontar, el origen de mucho sufrimiento inútil.

La aceptación de todo lo que “es” se traduce en Paz profunda, Pero es imposible aceptar nada que no se mira, rechazamos o negamos y como decía Carl Jung “Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”

Propongo en este taller poner a la muerte en observación, ya que cuando somos capaces de convertirnos en observadores, cambiamos la percepción de lo observado, experimentando nuestra capacidad de poder aceptarlo, integrarlo y manejarlo y cuando digo manejarlo quiero decir poder elegir la respuesta creativa, positiva y autentica ante lo observado y dejar de sentirnos manejados por ello.

OBJETIVOS

  • Profundizar en el autoconocimiento
  • Reconocer los miedos que nos dominan
  • Vivir en paz a través de la aceptación
  • Experimentar el poder personal

CONTENIDO

  • Que significa la muerte
  • El miedo experiencia existencial
  • Aprender a cerrar ciclos (pequeñas muertes)
  • Venenos emocionales y sus antídotos
  • El proceso de duelo

Duración: 12 h.

Idioma: Castellano

Facilita:  Ana Muñiz Aguirreurreta. Terapeuta Gestalt/coach personal.

Fecha: 2-9-16 de junio

Horario: martes de 17:00 a 20:00h

Preinscripción ONLINE: Del 28 de abril al 26 de mayo, accediendo a https://bit.ly/3bzYkqs

Finalizado el plazo de preinscripción, se comunicará a todas las personas su admisión o no en la formación.
Las personas seleccionadas tendrán que confirmar su inscripción definitiva.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes asistir, háznoslo saber con anterioridad a la fecha de comienzo del curso. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se seleccionará al alumnado según criterios específicos para cada curso y se dará prioridad a las personas empadronadas en Pamplona.
Se tendrá en cuenta para posteriores inscripciones las personas que no cumplan con el 90% de asistencia. Así mismo se entregará un certificado de asistencia al alumnado que asista igualmente en ese porcentaje. Los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidos.

Más información:  Zentro permanece cerrado pero continuamos en:  E-mail: formacion.participacion@pamplona.es

DESCARGA EL FOLLETO