¿Hablamos desde nuestros juicios o desde lo que necesitamos? ¿Qué efecto tienen los valoraciones y exigencias para nosotros mismos y para las personas que nos rodean? ¿Cómo conseguimos más bienestar personal y relacional?

Hay comunicación que conecta y hay comunicación que desconecta. La Comunicación No Violenta es una herramienta potente para aumentar nuestra propia certeza, la comprensión y la colaboración entre personas. A través de la empatía transformamos radicalmente las relaciones que tenemos con nosotros y los demás, sin interpretar las palabras como ataques personales, sino como expresión de sentimientos y necesidades.

Contenidos:

  • Las 4 componentes claves de una comunicación no violenta:
    • Observación vs. Evaluación
    • Sentimientos vs. Pensamientos,
    • Necesidades vs. Estrategias
    • Petición vs. Exigencia
  • Consecuencias de una comunicación violenta
  • Transformación de juicios e interpretaciones
  • Autoempatía
  • Escucha empática
  • Expresión autentica

Duración: 18 horas

Fechas: 13 y 14 octubre (martes y miércoles), 30 y 31 de octubre (viernes y sábado)

Horario:

  • 13 y 14 octubre: 17-20h online (el link para las sesiones se enviará con el correo de confirmación)
  • viernes 30 de 16 a 20 h
  • sábado 31: 10-14 y 16 a 20

Facilita: Franziska Rautenberg. Psicóloga (Titulada en Alemania, Universidad de FU-Berlín), terapeuta sistémica de familia y de pareja (Escuela Vasco Navarra de la Terapia Familiar). Formadora certificada de Comunicación NoViolenta por el CNVC. Facilitadora Embodied Peacemaking. Amiga de la Psicología Critica y de las ciencias del sujeto

Lugar: Online y Sala de Calderería

Preinscripción: hasta el 6 de octubre online en el siguiente enlace: bit.ly/3iykZHb