Emociones, coloridos y tormentosos…. ¿para qué sirven?
La Comunicación No Violenta entiende las emociones como señales que apuntan hacia nuestras necesidades. Así, cuando me siento enfadada, triste o entusiasmada, lo que siento son los indicadores que me conectan con una necesidad íntima, un valor básico que para mí es muy importante en ese momento. Sin las emociones no podríamos cuidar de nosotras mismas ni entender a las demás, dos factores primordiales en cualquier relación o comunidad.
Contenidos:
- Conocer nuestras emociones y entender su efecto y su función para nosotros mismos y para nuestras relaciones
- La rabia, el miedo, la tristeza, la felicidad y la culpa como vía a nuestras necesidades
- Bajar la reactividad y autogestión de primer auxilio
- Comprender nuestra rabia y escuchar la rabia de otra persona
Duración: 12 hs.
Fechas: viernes 22 y sábado 23; viernes 29 y sábado 30 de enero.
Horario: viernes de 16.30 a 19.30 h. Sábado: de 10 a 13 hs
Facilita: Franziska Rautenberg. Psicóloga (Titulada en Alemania, Universidad de FU-Berlín), terapeuta sistémica de familia y de pareja (Escuela Vasco Navarra de la Terapia Familiar). Formadora certificada de Comunicación No Violenta por el CNVC. Facilitadora Embodied Peacemaking. Amiga de la Psicología Critica y de las ciencias del sujeto
Lugar: Online. Se facilitará el enlace una vez sea confirmada la asistencia.
Preinscripción: hasta el 14 de enero aquí
Hola, no puedo acceder al formulario de inscripción. Será porque está completo el aforo de asistencia?
Hola leticia,
Vuelve a probar a inscribirte, por favor.