Es un curso de carácter dinámico, vivencial y participativo, qué aprovechando las experiencias de los integrantes del grupo y aspectos teóricos muy concretos, generará nuevos aprendizajes.
Solamente si conseguimos mirar directamente nuestros miedos, sin juzgarnos, sin negarlos y sin querer que no estén, podremos traspasarlos y conseguir entonces el cambio que nos propongamos. Ya que todo lo que se resiste persiste.
El miedo es la prisión del corazón. El enfrentarlo y superarlo, nos hará vivir en libertad.
Nuestras creencias profundas son las que nos hacen vivir de una forma u otra en base a ellas. Si tenemos alguna emoción negativa que se repite en nuestra vida con frecuencia, puede ser un síntoma de que estamos como “hipnotizados” por una creencia que habrá que revisar para cambiar nuestro sentimiento y poder vivir de forma diferente
Profundizar en nuestros miedos y creencias limitantes, desde la honestidad y tranquilidad, hará que nos pongamos en el camino de vivir lo que queramos y conseguir una vida plena.
Objetivos
- Profundizar en el autoconocimiento
- Reconocer nuestro miedos y patrones limitantes
- Aprender a cambiar la acción para cambiar el resultado
- Conseguir vivir libre y coherentemente
Contenidos
- Creencias irracionales y racionales
- Miedos generados por heridas del pasado
- Autoestima y asertividad
- El apego y la dependencia
- La libertad y el poder de elegir
Duración: 12 h.
Idioma: Castellano
Facilita: Ana Muñiz Aguirreurreta. Terapeuta Gestalt/coach personal.
Fecha: 12-19-26 de mayo
Horario: martes de 17:00 a 20:00h
Preinscripción ONLINE: Del 28 de abril al 5 de mayo, accediendo a https://bit.ly/350xjKg
Finalizado el plazo de preinscripción, se comunicará a todas las personas su admisión o no en la formación.
Las personas seleccionadas tendrán que confirmar su inscripción definitiva.
Si te has inscrito pero finalmente no puedes asistir, háznoslo saber con anterioridad a la fecha de comienzo del curso. La baja en la actividad generará la posibilidad de que otra persona pueda inscribirse en la plaza que dejas libre.
En el caso de existir en algún curso más solicitudes que plazas ofertadas, se seleccionará al alumnado según criterios específicos para cada curso y se dará prioridad a las personas empadronadas en Pamplona.
Se tendrá en cuenta para posteriores inscripciones las personas que no cumplan con el 90% de asistencia. Así mismo se entregará un certificado de asistencia al alumnado que asista igualmente en ese porcentaje. Los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidos.
Más información: Zentro permanece cerrado pero continuamos en: E-mail: formacion.participacion@pamplona.es
Deja tu comentario