La Escuela Municipal de Empoderamiento y Participación (EMEP) es un espacio formativo para el encuentro y la reflexión ciudadana.

Una escuela “activa, gratuita, permanente, abierta a la ciudadanía y a las necesidades del municipio en relación con la participación ciudadana, la igualdad y el empoderamiento social”.

 

SERVICIOS Y PROGRAMAS DE LA EMEP:

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

1. Formación Permanente (trimestral).

Cada año, EMEP ofrece 3 programaciones de formación permanente, agrupadas en los trimestres de enero a marzo, abril a junio y octubre a diciembre.

Oferta cursos impartidos en castellano y en euskera y agrupados en tres ejes temáticos:
1. Empoderamiento personal
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de competencias personales y sociales para la participación.
2. Empoderamiento grupal y organizacional
Espacios de aprendizaje para la facilitación grupal, la gestión asociativa, la comunicación interna y externa de nuestras organizaciones, la dinamización de equipos y grupos, etc.
3. Empoderamiento social y comunitario
Espacios de aprendizaje para el trabajo en red, la coordinación interasociativa, la acción comunitaria, el desarrollo de metodologías, técnicas y tecnologías para la transformación social.
* Consulta el programa actual de cursos.

*Cursos EMEP Abril/ Junio 2017

2.Formación a la carta (para entidades sociales).

Servicio que consiste en la detección de necesidades formativas en materia de participación ciudadana, la igualdad y el empoderamiento social tanto de los colectivos como de los diferentes procesos que se desarrollan en el municipio. En esta modalidad formativa, las entidades o colectivos sociales presentan de manera detallada la necesidad y el Ayuntamiento organiza la acción formativa. En la formacion a la carta, los cursos son abiertos igualmente, pero se dirigen de manera más específica al colectivo o proceso que lo demanda.

3.Formación con Asociaciones (a través de las Subvenciones a la Formación).

La I Convocatoria ha sido este año 2017 y en esta primera programación, varias asociaciones van a poner en marcha sus cursos y talleres abiertos a la ciudadanía.Esta convocatoria es una herramienta de apoyo y colaboración desde el ámbito municipal para asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, en el desarrollo de actuaciones formativas que promuevan procesos de capacitación en Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social.

Se establecen dos modalidades:

Modalidad 1: Acciones formativas en promoción de la Igualdad y los derechos LGTBI.

Modalidad 2: Acciones formativas en promoción de la Participación y el Empoderamiento Social.

Las áreas temáticas que contempla son:

1. Animación sociocultural, asociacionismo, participación y desarrollo comunitario
2. Creatividad y Expresión
3. Diversidad Funcional, sensorial e intelectual
4. Diversidad Cultural
5. Diversidad sexual e identidad de género
6. Coeducación

7. Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
8. Comunicación social y Tecnologías de la información y comunicación
9. Dinamización e información juvenil
10. Innovación social
11. Otros enfoques transversales


*New: BOLSA DE FORMADORES/AS Y PROPUESTA DE CURSOS

Desde la Escuela Municipal de Empoderamiento y Participación (EMEP) se pone en marcha la bolsa de los/las formadores/as y propuestas de formación, para que aquellos profesionales o empresas que tengan interés en formar parte de profesionales formadores de la Escuela.

Para formar parte de la Bolsa de personas formadoras debes enviar tus propuestas formativas, incluyendo:

– Carta de presentación

– Ficha de propuesta formativa

– Curriculum Vitae a emep@pamplona.es o presencialmente en Condestable (c/Mayor nº 2, 2ª Planta) Tel: 948 42 02 66

 


 

ACTUACIONES DE PROMOCIÓN:

1. Organización de jornadas, conferencias, foros de encuentro, etc.

2. Difusión de los valores del voluntariado, la participación y la solidaridad a través de campañas, exposiciones, colaboración con medios de comunicación, etc.

3. Elaboración de publicaciones propias.