BIBLIOTECA Y CENTRO DOCUMENTAL

La Biblioteca y Centro Documental de Participación Ciudadana esta ubicada en Zentro: Espacio Colaborativo|Elkarlaneko gunea, Palacio el Condestable C/ Mayor 2, 31001 Pamplona, 2º planta.

Es una biblioteca y centro documental especializado, de acceso público,  que pretende ser un recurso, una fuente de información, dirigido a la ciudadanía para el fomento y conocimiento de la participación ciudadana.

La Biblioteca y Centro Documental de Participación Ciudadana pertenece al Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento

de Pamplona y está integrada en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra.

Horario: de lunes a viernes de 9:00-14:00 y 17:00-20:00 | Horario de Verano: En julio y agosto, de lunes a viernes de 08:30 a 14:30. Cerrado por San Fermín.

Contacto sugerencias, dudas, consultas: biblioteca.participacion@pamplona.es  |  948 420 468

 

SERVICIOS

PRÉSTAMO

  • Préstamo personal | Usuarias/os individuales:

Para acceder al servicio de préstamo es necesario ser usuaria/o de la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra por lo que es necesario presentar el carné de la Red.

Los usuarios/as que no estén dados de alta en la Red de Bibliotecas de Navarra pueden cumplimentar una solicitud en la biblioteca presentando el DNI y pasados unos días desde la solicitud podrán obtener su carné.

Normativa de préstamo:

En total cada persona usuaria puede disponer de un máximo de 7 documentos en préstamo con las siguiente condiciones:

Tipo de documento Nº max de documentos en préstamo Nº de días Renovaciónes* Reservas
Libros 3 21 2 2
Revistas 2 7 2 no
DVD 4 7 no no

 

* Las renovaciones se podrán realizar si no han sido reservados.

Las renovaciones, reservas y otros servicios también pueden gestionarse a través Catálogo online

El incumplimiento de los plazos previstos para la devolución de documentos será sancionado con la suspensión de 1 día en el uso del carné de préstamo por cada día de retraso y documento. En caso de pérdida o deterioro de algún documento, éste habrá de ser repuesto con un nuevo ejemplar.

Renovación de libros:

Como servicio complementario al préstamo, también es posible realizar renovaciones de los libros prestados. Para ello es necesario presentar el carné de usuario.

La renovación permite prolongar el periodo de préstamo de los libros siempre que no hayan sido reservados por otro usuario y la renovación se solicite en el plazo de los 5 días anteriores a la finalización del periodo de préstamo. Los libros o revistas podrán renovarse hasta dos veces.

La renovación de libros puede hacerse de manera presencial telefónica o a través de Internet.

Reserva de libros:

Como servicio complementario al préstamo y la renovación, también es posible realizar reservas de los libros prestados. Para ello es necesario disponer del carné de usuario.

Es posible la reserva simultánea de hasta dos libros cuando éstos se encuentran prestados.

La reserva de libros puede hacerse de manera presencial, telefónica o a través de Internet.

  • PRÉSTAMO COLECTIVO | ASOCIACIONES, GRUPOS O ENTIDADES:

Para utilizar este servicio es necesario que la institución esté dada de alta como usuario colectivo en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra.

La obtención de esté carné especial puede tramitarse también en nuestra biblioteca. En la solicitud deberá figurar el nombre de una persona responsable que se identifique mediante DNI, así como un certificado que acredite que dicha persona representa oficialmente a la entidad.

Cada institución puede tener en préstamo un máximo de 50 libros y revistas de nuestra biblioteca durante 30 días, pudiéndose renovar una vez por el mismo período, antes del cumplimiento de la fecha de devolución y si no han sido reservados por otro usuario. Además, también pueden tener 10 CD-ROM, DVD o CD durante 15 días. Estos materiales no son renovables.

OTROS SERVICIOS

  • Solicitud de adquisición de materiales (Desideratas): Se pueden realizar sugerencias de compra de documentos a la biblioteca. Para ello exite un formulario donde se anota la información de los documentos y la persona usuaria que los solicita.
  • Servicios informáticos: búsqueda y consulta en información en Internet, uso de aplicaciones de ofimática.
  • Reprografía: para su uso se deberá respetar la legislación vigente sobre propiedad intelectual.
  • Lectura y consulta en sala.

 

COLECCIÓN

La colección existente se organiza según temáticas de interés así se divide de la siguiente manera:

01 PARTICIPACIÓN: Desarrollo comunitario (salud comunitaria, acción social, cultura comunitario), participación desde la infancia, desde los feminismos, de personas mayores, juventud, modelos, experiencias, participación y gestión del cambio, organizaciones, presupuestos participativos…

02 DEMOCRACIA: Modelos, reflexiones, cambios institucionales…

03 MOVIMIENTOS SOCIALES.

04 CIUDAD: Modelos de ciudad desde un punto de vista social, repensar las ciudades, gentrificación, urbanismo sostenible…

05 EMPODERAMIENTO.

06 HABILIDADES SOCIALES: Creatividad, inteligencia colectiva, resiliencia, dinámicas de grupo, facilitación para el cambio, gestión de conflictos…

07 HABILIDADES COMUNICATIVAS: Comunicación no violenta…

08 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.

09 INTERVENCIÓN SOCIAL / TRABAJO SOCIAL.

10 EDUCACIÓN: Modelos innovadores de educación, reflexiones modelos de educación, educación en el tiempo libre, educación comunitaria, alternativas educativas….

11 JUEGOS Y ACTIVIDADES: Para fomentar la participación, gamificación…

12 DESIGUALDAD: Pobreza, inmigración, interculturalidad, exclusión social, rumores y conversaciones para el cambio…

13 ECONOMÍA: economía alternativa, gestiones alternativas a la crisis, decrecimiento, recortes privatizaciones, precariado…

14 ASOCIACIONISMO Y VOLUNTARIADO: recursos, estudios, guías practicas…

15 COMUNICACIÓN: movimiento open access, comunicación para la transformación social, ciberactivismo…

16 ENTENDER LA REALIDAD: sociología, filosofía, actualidad, reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos…

 

RECOMENDAMOS..

Guía 8M 2022: Ellas Escriben. Descarga Pdf

21M: Día internacional contra la discriminación racial  Descarga el pdf

21 Mayo: Día internacional de la diversidad Cultural: Descarga el pdf

Ellas escriben. Las mujeres de BiblioZentro. Descarga PDF

Guía Comic LGTBI Descarga PDF

Facilitación de grupos y procesos colectivos: Trabajando en grupo, Gestión de conflictos, Asambleas y reuniones: Descarga PDF

Agentes antirrumores: Desmontando rumores, Frena el rumor, Recursos online, Red: Descarga PDF

Encuentros de Pamplona 72-22 Descarga Pdf

 

 

NOVEDADES 2023

Enero: Descarga pdf

Febrero: Descargar pdf

 

 

NOVEDADES 2022

Enero: Descarga pdf

Junio: Descarga Pdf

Julio:  NOVEDADES JULIO 2022


Novedades 2021

Enero:  Descarga PDF

Novedades Febrero 2021: Descarga Pdf

Novedades Junio 2021: Descarga Pdf

Novedades septiembre 2021: Descarga Pdf