5.1. Qué hago bien y mal con el Facebook e Instagram de la asociación: novedades, estrategia y qué funciona para llegar a mi gente

PREINSCRÍBETE AQUÍ ¿Sientes que cada vez que abres tus redes sociales ha salido algo nuevo? ¿Te preocupa el esfuerzo que te requiere llevar las redes sin tener la seguridad de si llegas o no a las personas que quieres? En este curso vamos a desgranar qué es lo que Facebook o Instagram esperan que hagas

6.3. Vinculando desde encuentros improbables: jóvenes y comunidad

PREINSCRÍBETE AQUÍ El proyecto KABIA nace de la necesidad expresada por jóvenes migradas sobre la dificultad de mantener relaciones a largo plazo, de conocer su comunidad y de acceder a espacios de ocio. Para dar respuesta a esta demanda surge Kabia, proyecto comunitario que busca trabajar con la comunidad y las cuadrillas por y para

6.2. Agentes AntiRumores

PREINSCRÍBETE AQUÍ El curso de Agentes AntiRumores pretende dar a conocer la Estrategia AntiRumores, una estrategia que busca desmontar los rumores que basados en estereotipos y prejuicios provocan racismo y discriminación. Se trata de dotar de herramientas a la ciudadanía para generar un espíritu crítico, sensibilizado que permita abordar los discursos discriminatorios y xenófobos y

6.1. La comunicación intercultural cara a cara: diferentes pero iguales

PREINSCRÍBETE AQUÍ Comunicarse requiere mucho más que compartir una lengua y saber construir frases gramaticalmente correctas para transmitir información. En las conversaciones cara a cara se suceden, de forma simultánea, diversos tipos de mensajes de distinta naturaleza expresiva, que facilitan o dificultan el desarrollo de los procesos comunicativos. En grupos mixtos, migrantes y nativos tomamos

4.2. Relaciona-T: recursos y herramientas municipales y tramitación electrónica de subvenciones para las entidades sin ánimo de lucro

PREINSCRÍBETE AQUÍ En este curso conoceremos qué recursos y herramientas municipales están a disposición de las entidades sin ánimo de lucro y cómo relacionarse de forma telemática con el Ayuntamiento a la hora de solicitar o justificar una subvención, con el fin de hacer más sencilla la gestión y obtener la autonomía necesaria para la

4.1. Justificación de subvenciones

PREINSCRÍBETE AQUÍ El final de año se acerca y con él el momento de justificar las subvenciones concedidas. En este curso informaremos sobre cómo afrontar la justificación de subvenciones en general y la de participación ciudadana en particular, recordaremos cómo y cuándo presentar correctamente la justificación del programa para el que habéis solicitado subvención, resolveremos

3.5. Taller de mentoría laboral

PREINSCRÍBETE AQUÍ Este taller tiene por objetivo dar a conocer la Mentoría laboral como herramienta para mejorar las destrezas y competencias laborales, dirigiendo la acción a diseñar un itinerario de aprendizaje orientado a la mejora de la empleabilidad de personas que se encuentran en una situación de desigualdad de oportunidades,   En este caso, a

3.4. UBUNTU SEI.ZERO Co-construcción social

PREINSCRÍBETE AQUÍ UBUNTU en la cultura Xhosa significa "yo soy porque nosotros somos".  Ahora también es el nombre de un juego de escape elaborado por la Asociación SEI pensado para trabajar la interculturalidad, favorecer el encuentro, diálogo y participación entre la población migrada y la autóctona e introducir el concepto co-construcción social, donde cada persona es protagonista y responsable

3.3. Paris 365: Recetas para alimentar la solidaridad

PREINSCRÍBETE AQUÍ ¿Por qué el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables, en muchas ocasiones se basa en la premisa de “son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas”? ¿Dónde queda la dignidad, la capacidad de decidir y de elegir? Las personas vulnerables pueden carecer de muchas cosas, pero nunca

3.2. Intervención con menores en conflicto social y participación ciudadana

PREINSCRÍBETE AQUÍ Aspectos esenciales en la intervención con menores en conflicto social y posibilidades de participación ciudadana. Objetivos Presentar la perspectiva educativo-terapéutica de intervención con adolescentes en conflicto social de Fundación Ilundain Haritz-Berri. Exponer el trabajo que se desarrolla en los diferentes programas de intervención con adolescentes. Dar a conocer diferentes vías de participación ciudadana

3.1. Mentoría social: acompañamiento informal

PREINSCRÍBETE AQUÍ La mentoría social consiste en promover la relación entre personas que voluntariamente se ofrecen para proporcionar un apoyo individual a otra persona que se encuentra en una situación de desigualdad de oportunidades, en este caso, a personas jóvenes extranjeras sin acompañamiento familiar en Navarra. El taller es una aproximación a esta metodología de

2.5. Aprendizaje y Servicio Solidario: educación y compromiso social

PREINSCRÍBETE AQUÍ El Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) es una de las metodologías educativas actuales que plantean un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la acción y el compromiso social. Hay evidencias científicas de que estas prácticas conducen a quienes las practican a un progreso académico, mejor desarrollo cognitivo, mejoras en la autoestima, estimula el crecimiento

2.4. Bilerak dinamizatzeko oinarrizko baliabideak (en euskera)

PREINSCRÍBETE AQUÍ Formación que se enfocará de manera práctica y dinámica en el funcionamiento de reuniones y encuentros para asociaciones y ciudadanía en general. Se abarcarán cuestiones básicas basadas en la experiencia del Servicio de Dinamización para la Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea. Contenidos Tips para una reunión eficaz Fases de una reunión Experiencias

2.3. Recursos básicos para la dinamización de reuniones (en castellano)

PREINSCRÍBETE AQUÍ Formación que se enfocará de manera práctica y dinámica en el funcionamiento de reuniones y encuentros para asociaciones y ciudadanía en general. Se abarcarán cuestiones básicas basadas en la experiencia del Servicio de Dinamización para la Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea. Contenidos Tips para una reunión eficaz Fases de una reunión Experiencias

2.2. Promoción de la convivencia: herramientas y estrategias para intervenciones mediadoras

PREINSCRÍBETE AQUÍ El bienestar de los entornos comunitarios no viene dado, se construye poco a poco y se fortalece con el encuentro mutuo y el encuentro y conocimiento del otro/a y de los otro/as. Solo desde el conocimiento y el reconocimiento podemos empezar a trabajar por la igualdad de las personas: solo si conozco puedo

1.3. El poder de las emociones/Emozioen boterea (en euskera)

PREINSCRÍBETE AQUÍ Martin Seligman, pionero de la Psicología Positiva, apuntó que si lo único que quisiéramos fueran emociones positivas, nuestra especie hubiera desaparecido hace mucho tiempo. Y es que gracias a que existe el miedo, la rabia o la tristeza, sobrevivimos y comunicamos nuestras necesidades. Las emociones no son buenas o malas, simplemente son reacciones

1.1. La brújula de las emociones

PREINSCRÍBETE AQUÍ Sentimientos, coloridos y tormentosos…. ¿para qué sirven? La Comunicación No Violenta entiende los sentimientos como señales que apuntan hacia nuestras necesidades. Así, cuando me siento enfadada, triste o entusiasmada, lo que siento son los indicadores que me conectan con una necesidad íntima, un valor básico que para mí es muy importante en ese

Newsletter

Twitter

Facebook

Ir a Arriba