PREINSCRÍBETE AQUÍ

El bienestar de los entornos comunitarios no viene dado, se construye poco a poco y se fortalece con el encuentro mutuo y el encuentro y conocimiento del otro/a y de los otro/as. Solo desde el conocimiento y el reconocimiento podemos empezar a trabajar por la igualdad de las personas: solo si conozco puedo empatizar. Para reconocernos, necesitamos hablar, dialogar y escucharnos y desmontar la construcción del otro como alguien distinto y peor a la comunidad.

Trabajar en promoción de la convivencia requiere un conocimiento básico de herramientas eficaces en cuanto a procesos y técnicas específicas. En este curso, trabajaremos de forma práctica las herramientas y la adecuación de cada metodología.

El objetivo es capacitar a las personas para adecuar las distintas metodologías de intervención comunitaria a los objetivos: metodologías participativas, intervenciones mediadoras, espacios colaborativos, arbitrajes, …

 Contenidos

  • El miedo al otro/a: en encuentro y la conexión como motor de la cohesión social
  • Adecuación de metodologías: mediación, arbitraje, participación y colaboración.
  • Condiciones mínimas de contorno para poder realizar intervenciones mediadoras.
  • Estrategias y métodos de resolución de conflictos aplicados al contexto comunitario.
  • Herramientas eficaces para facilitar espacios de diálogo interpersonal.

Metodología

La escucha, la creación de un entorno seguro de comunicación es muy importante para un aprendizaje significativo. Las actividades serán vivenciales. Se llevarán a cabo a través de: dinámicas, debate, videos, roll playing, reflexión individual y trabajo en grupos, para favorecer el aprendizaje.

Duración: 15 horas

Fechas: 6, 7, 13 y 14 de noviembre

Horarios: lunes y martes de 17,00 a 21,00 h (6, 7 y 13), y de 17 a 20h el 14 de noviembre.

Persona formadora: Maite Eraso Ascunce. Trabajadora Social + Mediadora en Meeting Point. Experta en gestión de conflictos en parejas, familias y organizaciones

Lugar: Sala 5 ZENTRO espacio colaborativo (Palacio Condestable), Calle Mayor 2.

Preinscripción:  hasta el 29 de octubre

PREINSCRÍBETE AQUÍ