PREINSCRÍBETE AQUÍ
¿Por qué el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables, en muchas ocasiones se basa en la premisa de “son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas”? ¿Dónde queda la dignidad, la capacidad de decidir y de elegir? Las personas vulnerables pueden carecer de muchas cosas, pero nunca deberían carecer de derechos y garantías que les permitiera vivir con dignidad. Uno de esos derechos fundamentales es el derecho a la alimentación. Con este curso pretendemos mostrar como desde una organización y la participación social se puede garantizar el derecho a la alimentación.
Objetivos
- Conocer la evolución de la exclusión social en Pamplona
- Entender el derecho a la alimentación como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Identificar los criterios que se deben cumplir para el desarrollo de un proyecto de alimentación solidaria
Contenidos
- Una receta con historia: orígenes y evolución de la Fundación Gizakia Herritar/Paris 365
- Condiciones imprescindibles antes de empezar la receta:
- Productos frescos y de cercanía: un proyecto ciudadano, flexible y adaptado a la ciudad
- Nunca olvidar para quién cocinamos: diagnóstico permanente del contexto y de las personas usuarias.
- Ingredientes:
- La dignidad como ingrediente principal
- Como aderezo imprescindible la participación social
- Y como acompañamiento…… El acompañamiento social
Duración: 6 horas (presencial)
Fechas: 14 y 21 de noviembre
Horario: lunes 17:00 a 20:00 horas
Facilita: Myriam Gómez García, Marta Antoñana Gorriti y Maribel Turias Dancausa (Paris 365)
Lugar: Sala 5, ZENTRO espacio colaborativo (1º planta, Palacio Condestable), Calle Mayor 2.
Preinscripción: hasta el 4 de noviembre.
Deja tu comentario