PREINSCRÍBETE AQUÍ
Visual Thinking es una herramienta de pensamiento visual que se sustenta en lo que se conoce como dibujo de concepto: un dibujo sencillo y útil que combinado con palabras clave y mensajes significativos permite plasmar visualmente los conceptos e ideas claves de cualquier contenido o acto comunicativo. No es un dibujo preciosista o de ilustración (no es necesario saber dibujar bien para hacer facilitación gráfica), sino un dibujo esquemático y obvio, pero con significado pleno.
El Visual Thinking constituye asimismo un eficaz instrumento para activar la inteligencia colectiva y para la cosecha estratégica en procesos participativos.
Contenidos
- Introducción a la herramienta metodológica
- Elementos claves de la comunicación visual: fundamentos. Teoría y proceso del pensamiento visual.
- ¿Cómo y para qué se hace facilitación gráfica (Visual Thinking)?
- Elementos básicos del dibujo de concepto y diferentes composiciones. Algunas utilidades del Visual Thinking en el ámbito profesional.
- Algunas técnicas de Visual Thinking.
- La biblioteca visual personal. El sketchnoting. Las síntesis gráficas. Las plantillas de mundos visuales
- La aplicación del Visual Thinking a los procesos colectivos
- Qué es una cosecha estratégica y cómo diseñarla. Facilitación visual y documentación gráfica (graphic recording): belleza vs utilidad y sistematización.
Objetivos
- Familiarizarse con las bases de la comunicación visual y con el proceso del pensamiento visual.
- Conocer el dibujo de concepto y los fundamentos de la Gramática Vívida.
- Aprender algunas de las principales técnicas de Visual Thinking: el skechnoting, las síntesis gráficas y los mundos visuales.
- Conocer algunas utilidades profesionales del Visual Thinking..
- Aprender a utilizar el Visual Thinking en la dinamización de equipos.
Duración: 15 horas (presencial)
Fechas: 20, 21, 27 y 28 de mayo
Horario: viernes de 17:00 a 20:30 y sábados de 10:00 a 14:00 horas
Facilita: Mercedes Corretge Arrastia. Formadora de Visual Thinking y documentadora gráfica.
Lugar: sala 5, ZENTRO espacio colaborativo (Palacio Condestable), Calle Mayor 2.
Preinscripción: hasta el 9 de mayo
Deja tu comentario