PREINSCRÍBETE AQUÍ

Mediante este taller se propone crear un encuentro y espacio de bienestar para disfrutar y jugar libremente, y sí, para ser felices. Se trabajará el aparato corporal y vocal, los cinco sentidos, la creatividad, la expresión, la improvisación y las emociones, entre muchos otros. Además, el teatro servirá de herramienta para conocernos a nosotras y nosotros mismos y conocer lo que nos rodea; para exponerlo y señalar y para analizar la realidad e intentar modificar aquello que creemos ha de ser transformado.

A través de ejercicios y juegos, se creará un espacio de confianza en el que identificaremos temas de interés que surjan en el grupo para ahondar en ellos, con ánimo de reflexionar, dialogar y debatir, “ensayando” otras formas posibles de hacer o de enfrentarnos a diferentes situaciones. Para ello se crearán pequeñas piezas de Teatro-Foro o escenas-foro, y, si el grupo estuviera dispuesto, se mostrarán al público para participar en un debate-diálogo abierto que se extienda a otras personas. Este debate huirá de la verbalización y se abordará a través del teatro y la acción. Las personas del público no serán meras espectadoras sino “espectACTORres” y “espectACTRIces”, y podrán intervenir en las escenas para mostrar otras formas de hacer y ser, todo ello dentro de un marco cuya premisa es la transformación social.

 Contenidos

  • Juegos expresivos y dramáticos.
  • Improvisación y Teatro espontáneo.
  • Introducción a técnicas del TdO: “Juegos para actores y no actores”, Teatro Imagen, Teatro Foro y Arco Iris del Deseo.
  • Creación de escenas y/u obras de Teatro-Foro e intervenciones.

Objetivos

  • Crear un espacio de bienestar y confianza mediante las diferentes dinámicas teatrales.
  • Que el grupo se divierta, ría, goce, se relaje y juegue.
  • Desarrollar la creatividad y la espontaneidad; trabajar la expresión.
  • Identificar temáticas que más se hagan eco en el grupo y abrir un espacio respetuoso de diálogo en torno a estas situaciones a partir de varias dinámicas donde toda persona del grupo sea escuchada, cuidada y esté cómoda.
  • Crear obras o escenas de Teatro-Foro y, a partir de la elección del grupo, mostrarlas en público para extender el diálogo a la comunidad y crear intervenciones in situ.

Duración: 16 horas (presencial)

Fechas: 12, 13 y 14 de mayo

Horario: viernes de 17:00 a 21:00 horas; sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; y domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Facilita: Eider Sainz de la Maza Alday

Lugar: Sala de Usos Múltiples – Antigua Estación de Autobuses  AVDA CONDE OLIVETO 6, PLANTA BAJA

Preinscripción: hasta el 5 de mayo

PREINSCRÍBETE AQUÍ