Escuchar, todas las personas escuchamos. ¿Pero cómo escuchamos? ¿Escuchamos solamente lo que queremos escuchar? ¿Buscamos pruebas para nuestros prejuicios y proyecciones? ¿O quizás estamos en nuestra propia historia o aconsejando a la otra persona?
Hay diferentes maneras de podemos escuchar. Algunas nos ayudan a conectar y a entender profundamente lo que le está pasando a los demás. La otra es una recreación de escucha dando la culpa a la otra persona o a nosotr@s mism@s. Y esta nos aleja o reproduce violencia y conflictos.
Hay comunicación que conecta y hay comunicación que desconecta.
En este taller aprendemos sobre la escucha activa, la escucha empática y cómo podemos expresarnos honestamente.
La Comunicación NoViolenta ofrecer unos pasos claros y claves en la comunicación, buscando comprensión, claridad y acción.
Atreves de la escucha empática transformamos radicalmente las relaciones que tenemos con nosotros y los demás, sin interpretar las palabras como ataques personales, sino como expresión de sentimientos y necesidades.
Contenidos:
- Las 4 componentes claves de una comunicación no violenta
- Las 4 formas de escuchar
- Empatía y No empatía
- Auto empatía
- Escucha empática
- Expresión autentica
Duración: 12 horas
Fechas: 10 y 11 de noviembre
Horario: viernes de 17:00 a 21:00 y sábado de 10 a 14 y de 17:00 a 21:00 horas
Persona formadora: Franziska Rautenberg. Psicóloga (Titulada en Alemania, Universidad de FU-Berlín), terapeuta sistémica de familia y de pareja (Escuela Vasco Navarra de la Terapia Familiar). Formadora certificada de Comunicación No Violenta por el CNVC. Facilitadora Embodied Peacemaking. Amiga de la Psicología Critica y de las ciencias del sujeto.
Lugar: Sala 5. ZENTRO espacio colaborativo (Palacio Condestable), Calle Mayor 2.
Preinscripción: hasta el jueves, 2 de noviembre
Deja tu comentario